lunes, 28 de febrero de 2011



Practica # 5

Problema 1


Construya un programa para leer los datos, matricula y 5 calificaciones de un alumno. Imprima la matricula el promedio y la palabra aprobado si el alumno tiene un valor de >=70 y la palabra no aprobado en caso contrario.


calif1,calif2,calif3,calif4,calif5,promedio,matricula real
Print " Matricula "
Read matricula
Print " Calificacion 1 = "
Read calif1
Print " Calificacion 2 = "
Read calif2
Print " Calificacion 3 = "
Read calif3
Print" Calificacion 4 = "
Read calif4
Print " Calificacion 5 = "
Read calif 5
promedio = (calif1+calif2+calif3+calif4+calif5)/5
Print " La matricula es = ", matricula
Print " El promedio es = ",promedio
if (promedio>=70)
{
Print :" Aprobado "
}
else
{
Print " No aprobado "
}
Fin.
Problema 2

En una tienda efectúan un descuento a los clientes dependiendo del monto de compra. El descuento se basa en la siguiente tabla.
Si el monto es menor que $500 no hay descuento
Si el monto esta comprendido entre $500 y $1000 el descuento es 5%
Si el monto esta comprendido entre $1001 y $7000 el descuento es 11%
Si el monto esta comprendido entre $7001 y $15000 el descuento es 18%
Si el monto es mayor a $15000 el descuento es de 25%
Haga un programa que solicite el monto de la compra de un cliente y determine lo que el mismo debe pagar.

1.- Inicio
monto int
Print " Monto de compra "
Read monto
if(monto<500)
{
Priint " Monto a pagar : ",monto
}
else
{
if(monto>=500&&monto<=1000)
{
monto = monto*0.95
Print " Monto a pagar : ", monto
}
else
{
if(monto>=1001&&monto<=7000)
{
monto = monto*0.89
Print " Monto a pagar : ", monto
}
else
{
if (monto>=7001&&monto<=15000)
{
monto = monto*0.82
Print " Monto a pagar : ", monto
}
else
{
if(monto>15000)
{
monto = monto*0.75
Print " Monto a pagar : ", monto}
}
}
}
}
Fin.
Problema 3

El costo de las llamadas telefónicas internacionales depende de la zona geográfica con la que se encuentra el país destino y el numero de minutos hablado. En la siguiente tabla se expresa el costo de minuto por zona
Clave Zona Precio
12 América del norte $2
15 América central $2.2
18 América del sur $4.5
19 Europa $3.5
23 Asia $6
25 África $6
29 Oceanía $5

Construya un programa que le permita calcular e imprimir el costo total de una llamada. Debe de considerar la clave de la zona geográfica ala que se llama, la duración en minutos de la llamada.

1.- Inicio
clave,min,costo; Real
Print " Introducir la clave "
Read clave
Print " Introducir los minutos "
Read min
if(clave==12)
{
costo = min*2
Print " America del norte total a pagar : ",costo
}
else
{
if(clave==15)
{
costo = min*2.2
Print " America central total a pagar : ",costo
}
else
{
if(clave==18)
{
costo = min*4.5
Print " America del sur total a pagar : ",costo
}
else
{
if(clave==19)
{
costo = min*3.5
Print " Europa total a pagar : ",costo
}
else
{
if(clave==23)
{
costo = min*6
Print " Asia total a pagar : ",costo
}
else
{
if(clave==25)
{
costo = min*6
Print " Africa total a pagar :",costo
}
else
{
if(clave==29)
{
costo = min*5
Print " Oceania total a pagar : ",costo
}
}
}
}
}
}
Fin

Problema 4

Haga un programa que diseñe un menú de restaurante para 6 articulos. Solicite la orden el usuario y calcule el monto total.

1.-
p1=50,p2=55,p3=60,p4=15,p5=30,p6=40; real
c1=0,c2=0,c3=0,c4=0,c5=0,c6=0,t1=0,t2=0,t3=0,t4=0,t5=0,t6=0; real
total=0,subtotal=0,iva=0; real
prod=1; entero
Print " la pasadita ";
while (prod!=0)
{
Print " Menu "<<>
Print " 1)aguas "<<>
Print " 2) Hamburguesas "<<>
Print " 3) jugos "<<>
Print " 4) Sodas "<<>
Print " 5) papas fritas "<
Print " 6) tortas "<
Print " 0) terminar la orden "<
Print " No. de producto : ";
Read prod;
switch (prod)
{
case 1: Print " Cantidad producto 1 : ";
Read c1;
subtotal = subtotal+c1*p1;
t1 = t1*c1;
break;
case 2: Print " Cantidad producto 2 : ";
Read c2;
subtotal = subtotal+c2*p2;
t2 = t2*c2;
break;
case 3: Print " Cantidad producto 3 : ";
Read c3;
subtotal = subtotal+c3*p3;
t3 = t3*c3;
break;
case 4: Print " Cantidad producto 4 : ";
Read c4;
subtotal = subtotal+c4*p4;
t4 = t4*c4;
break;
case 5: Print " Cantidad producto 5 : ";
Read c5;
subtotal = subtotal+c5*p5;
t5 = t5*c5;
break;
case 6: Print " Cantidad producto 6 : ";
Read c6;
subtotal = subtotal+c6*p6;
t6=t6*c6;
break;
case 0: iva = subtotal*0.11;
total = subtotal+iva;
if(t1>0)
{
Print t1 " Producto 1 ",(t1*p1);
}
if(t2>0)
{
Print t2 " Producto 2 ",(t2*p2);
}
if(t3>0)
{
Print t3 " Producto 3 ",(t3*p3);
}
if(t4>0)
{
cout <<>
}
if(t5>0)
{
Print t5 " Producto 5 ",(t5*p5);
}
if(t6>0)
{
Print t6 " Producto 6",(t6*p6);
}

Print " Ticket" ;
Print " Producto 1 aguas cantidad de productos = ",c1;
Print " Producto 2 hamburguesas cantidad de productos = ",c2;
Piint " Producto 3 jugos cantidad de productos = ",c3;
Print " Producto 4 Sodas cantidad de productos = ",c4;
Print " Producto 5 papas fritas cantidad de productos = ",c5;
Print " Producto 6 tortas cantidad de productos = ",c6l;
Print " Subtotal = ", subtotal;
Print " Iva = ", iva;
Print " Total = ",total;
break;
defaul: Print " Error en producto ";
}
}


Problema 5

Calcular la suma de los n primeros numeros enteros utilizando una intruccion de repeticion.

1.- Inicio
numero,suma=0,I=1; entero
Print " N = "
Read n
while (<=n)
{
suma = suma + I;
I++;
}
Print " La suma de los primeros numeros es :",suma
}
Fin.

Problema 6

Calcular E(x) = 1 + x + x^2/2!
a) Para n que es un entero leido por el teclado
b) desplegar el valor de E(x)

1.- Inicio
E =1,x,n; real
fact, contador = 1 real
Print " N = "
Read n
while ( contador <=n)
{
fact = 1
I = contador
wuile)I!=1)
{
Fact = Fact * I
I = I + 1;
}
E = E+(pow(contador,contador))/ Fact
contador = contador +1
}
Print " E(x) = ",E
Fin.



Problema 7.1

Determine un programa para leer dos numeros enteros utilizando un ciclo y encontrar el maximo y minimo valor e imprimirlos.

1.- Inicio
conta=1,numero,mayor,menor, entero
while( conta<=10)
{
Print " Numero : "
Read numero;
if (conta==1)
{
mayor = numero;
menor = numero;
{
if( numero>mayor)
{
mayor = numero;
}
if(numero
{
menor = numero;
}
conta ++;
}
Print " El valor mayor = ",mayor;
Print " El valor menor = ",menor;
Fin.
problema 7.2
1.- Inicio
conta=1,numero,mayor,menor,posmayor,posmenor; entero
while( conta<=10)
{
Print " Numero : "
Read numero;
if (conta==1)
{
mayor = numero;
menor = numero;
posmayor = posmenor+1;
{
if( numero>mayor)
{
mayor = numero;
posmayor = conta;
}
if(numero
{
menor = numero;
posmenor = conta;
}
conta ++;
}
Print " El valor mayor = ",mayor, " Posicion mayor = ",posmayor;
Print " El valor menor = ",menor, " Posicion menor = ",posmenor;
Fin


martes, 22 de febrero de 2011

PRACTICA # 4
Problema 1

1.- Inicio
v1,v1 Real
Print " Valor de v1 "
Read v1;
Print " Valor de v2 "
Read v2
if (v1>v2)
{
Print " Es mayor "
}
else
{
if (v1==v2)
{
Print " Los numeros son iguales "
}
else
{
Print v1 , " Es mayor ";
}
}
Fin.
Problema 2


Escriba un programa para calcular el valor de la presión, en libras x pulg cuadradas (psi), de una forma ondulada descrita como sigue :
para un tiempo < n =" 0.46">= 35 la presión es :
presión = 0.19 * t + 9.45 psi. El programa debe solicitar que se introduzcan los datos de tiempo y debe desplegar como resultado la presión.



1.- Inicio
tiempo, presion Real
Print " Tiempo "
Read tiempo;
if (tiempo<35)
{
presion = (0.46*tiempo);
Print " La presion es : ",presion;
}
else
{
if (tiempo>=35)
{
presion = (0.19*tiempo+9.45);
Print " La presion es : ",presion;
}
}
Fin.







Problema 3


Un angulo se considera agudo si es menor que 90 grados, obtuso si es mayor de 90 grados y recto si es igual a 90 grados. Utilizando esta información escriba un programa que acepte un angulo, en grados y muestre el tipo de angulo que corresponde al valor introducido en grados.


1.- Inicio
angulo Real
Print " Angulo = "
Read angulo
if (angulo<90) angulo="=">




Problema 4


Escriba un programa que acepte 2 números reales de usuario y un código de selección. Si el código introducido es 1, haga que el programa sume los 2 números introducidos anteriormente y despliegue el resultado; Si el código de selección es 2, los números deberán ser multiplicados y si el código de selección es 3, el primer numero deberá dividirse entre el segundo. No permite la división entre cero y escriba un mensaje apropiado cuando se intente esta división.


1.- Inicio
num1,num2,resultado Real
Opcion entero
Print " numero 1 : "
Read num1
Print " numero 2 : "
Read num2
Print " Operaciones Aritmeticas "
Print " 1) suma 2) multiplicacion 3) division
Print " Seleccionar opcion "
Read opcion
if ( opcion=2)
{
resultado = num1+num2
Print num1, " + ", num2, " = ", resultado
}
else
{
if ( opcion=2)
{
resultado = num1*num2
Print num1, " * ", num2, " = ", resultado
}
else
{
if ( opcion==3)
{
if (num2!=0)
{
resultado = num1/num2
Print num1," / ",num2, " = ", resultado
}
else
{
Print " No se permite la division entre cero "
}
}
else
{
Print " Error en opcion "
}
}
}
Fin.





Problema 5


El nivel de grado de los estudiantes que no han terminado la universidad normalmente se determina en base a la siguiente tabla.
Numero de créditos Obtenidos grado
menor que 32 primer grado
32 a 63 segundo grado
64 a 95 tercer grado
96 o mas ultimo grado
utilizando esta información escriba un programa que acepte el numero de créditos.


1.- Inicio
creditos entero
Print " No de creditos alumno "
Read creditos
if ( creditos>0&&creditos<32)>=32&&creditos<=63) { Print " Segundo grado " } else { if ( creditos>=64&&creditos<=95) { Print " Tercer grado " } else { Print " Ultimo grado " } } } Fin.



Problema 6


Basándose en el año de fabricación y en el peso de un automóvil el estado de nueva jersey clasifica el peso del vehículo y determina la tarifa de registro, de acuerdo con la siguiente tabla.


Año Peso Categoría Tarifa
1970 o anterior 2700 lb 1 $16.50
2700 a 3800 2 $25.50
3800 o mas 3 $46.50
1970 a 1979 - 2700 de 2700 lb 4 $27.00
2700 a 3800 lb 5 $30.50
mas de 3800 lb 6 $52.50
1980 o anterior - 3500 lb 7 $19.50
3800 lb o mas 8 $52.50


utilizando esta tabla escriba un programa que acepte el año y el peso del auto y que determine y muestre la categoría de peso y tarifa de registro.


1.- Inicio
peso,aniio int
Print " Año automovil "
Read aniio;
Print " Peso en lb "
Read peso;
if ( aniio<=1970) { if ( peso<2700) registro =" $16.50">=2700&&peso<=3800) { Print " Categoria 2 tarifa de registro = $25.50 " } else { Print " Categoria 3 tarifa de registro = $46.50 " } } } else { if ( aniio>=1971&&aniio<=1979) { if ( peso <2700) registro =" $27.00">=2700&&peso<=3800) { Print " Categoria 5 tarifa de registro = $30.50 " } else { Print " Categoria 6 tarifa de registro = $52.50 " } } } else { if ( aniio>=1970)
{
if( peso<3500) registro =" $19.50" registro =" $52.50">



Problema 7


Escriba un programa que acepte 2 números reales de usuario y un código de selección. Si el código introducido es 1, haga que el programa sume los 2 números introducidos anteriormente y despliegue el resultado; Si el código de selección es 2, los números deberán ser multiplicados y si el código de selección es 3, el primer numero deberá dividirse entre el segundo. No permite la división entre cero y escriba un mensaje apropiado cuando se intente esta división.


1.- Inicio

num1,num2,resultado Real
Opcion entero
Print " numero 1 : "
Read num1
Print " numero 2 : "
Read num2
Print " Operaciones Aritmeticas "
Print " 1) suma 2) multiplicacion 3) division
Print " Seleccionar opcion "
Read opcion
switch (opcion)
{
Case 1 : Print num1," + ", num2, " = ",( num1+num2);
break;
Case 2 : Print num1, " * ", num2, " = ", (num2*num2);
break;
Case 3 : if (num2!=0)
{
Print num1, " / ", num2, " = ", (num1/num2);
}
else
{
Print " No se permite la division entre cero "
}
break;
default : Print " Error en opcion "
}
Fin.



Practica # 3

Problema 1

Dadas la calificaciones de un estudiante en 3 aspectos de trabajo anual de un curso (laboratorio, examen intermedio y examen final). Haga un programa para calcular la calificación final con ponderaciones de 20%, 30%, 50 % respectivamente. La salida imprima al final el nombre del estu
diante sus 3 calificaciones individuales y la calificación final.

1.- Inicio
nombre,calif1,calif2,lab,califtotal reales
Print " Nombre del estudiante "
Read nombre;
Print " Calificacion del laboratorio "
Read lab;
Print " Calificacion examen intermedio "
Read calif1;
Print " Calificacion examen final "
Read calif2;
califtotal = (lab*0.20+calif1*o.30+calif2*0.50);
Print Nombre, " ", calif1, " ", calif2, " = ", calift
otal;
Fin




Problema 2

Una lista de tazas de cambio de moneda extranjera durante 1977 proporcional las siguientes equivalencias.
100 francos franceses = 21.55 dolares canadienses
1 libra británicas = 1.84 dolares canadienses
100 dragmas griegas = 2.95 dolares canadienses
100 florines holandeses = 43.20 dolares canadienses
100 coronas suecas = 24.25 dolares canadienses
1 dolar norteamericano = 1.06 dolares canadienses

Desarrolle un programa para realizar las siguientes conversiones :
a) Leer una cierta cantidad de francos franceses e imprimir el equivalente en dolares canadienses
b) Leer una cierta cantidad de dragmas griegas e imprimir el equivalente en libras britanicas
c) Leer una cierta cantidad de dolares canadienses e imprimir el equivalente en dolares norteamericanos como en florines holandeses.
d) Leer la cantidad en dolares norteamericanos e imprimir el equivalente en coronas suecas como en francos franceses.

1.- Inicio
Ffranceses,Ffranc,Dcanadienses,Dgriegas,Lbritanicas,Lbrit,Dnortea,Dnorte,Csuecas,Fholandeses;
Print " Francos franceses "
Read Ffranceses
Dcanadienses = (Ffranceses*21.55)/100;
Print " Dolares canadienses = ",Dcanadienses;
Print " Dragmas griegas = ";
Read Dgriegas

Dcanadienses =(Dgriegas*2.95)/100;
Lbritanicas = (Dcanadienses/1.84);
Print " Libras britanicas = ",Lbritanicas;
Print " Dolares canadienses = ";
Read Dcanadienses

Dnortea = Dcanadienses/1.06;
Fholandeses = (Dcanadienses*100)/43.20;
Print " Dolares norteamericanos = ",Dnortea;
Print " Florines holandeses = ",Fholandese;
Print " Dolares norteamericanos = ";G
Read Dnorte

Dnortea = Dnorte*1.06;
Csuecas = (Dnortea*100)/24.25;
Ffranc = (Dnortea*100)/21.55;
Print " Coronas suecas = ",Csuecas;
Print " Francos franceses = ",Ffranc
Fin.

c

c++


Problema 3

Si se coloca una escalera de 20 ft, a un angulo de 85° a lado de un un edificio. La altura en la cual la escalera toca el edificio se puede calcular como altura = 20 * s
en(85°). Calcula esta altura y escriba compile y ejecute un programa que obtenga y despliegue el valor de la altura. Después modifique el programa para solicitar la altura de la escalera y el angulo de esta para recibir los datos por el teclado.

1.- Inicio
angulo,altura,altura_edificio real
Print " Angulo en grados "
Read angulo;
Print " Altura de la escalera "
Read altura;
altura_edificio = altura*sin((3.1416*angulo)/180);
Print " Altura donde esta apoyada la escalera en el edificio es : ",altura_edificio;
Fin.




Problema 4

Las coordenadas polares de un punto consisten en la distancia r, de un origen especifico y un angulo teta con respecto al eje de las x. Las coordenadas (x,y) de un punto están relacionadas con sus coordenadas polares por las formulas x = r coseno teta y = x seno teta. Con estas formulas, escriba un programa que calcule las coordenadas de un punto y que reciba los valores por medio del teclado de r & y teta en coordenadas rectangulares

1.- Inicio
distancia,angulo_teta real
Print " distancia r "
Read distancial
Print " Angulo teta "
Read angulo_teta
x= r*cos(angulo_teta*3.1416)/180
y = r*sen(angulo_teta*3.1416)/180
Print " La coordenada x es ",x
Print " La coordenada y es ",y
Fin
c


c++


problema 5
1.- Inicio
n1,n2,
n3,n4,suma,promedio,producto real
Print " numero 1 "
Read n1
Print " numero 2 "
Read n2
Print " numero 3 "
Read n3
Print " numero 4 "
Read n4
suma = n1+n2+n3+n4;
promedio = suma/4;
producto = n1*n2*n3*n4;
Print " Suma = ",suma
Print " Promedio = ",promedio
Print " Producto = ",producto
Fin
c
c++


problema 6
1.- Inicio
distancia,t,s,d real
s = 70.0
d = 12.0
t = 20.0
distancia = s-(1.0/2.0)*d*t*t
Print " distancia = ",distancia
Fin
c

c++



problema 7
1.- Inicio
x1,x2,y1,y2,mx,my real
Print " x1 "
Read x1
Print " x2 "
Read x2
Print " x3 "
Read x3
Print " x4 "
Read x4
mx = (x1+x2)/2
my = (y1+y2)/2
Print " Punto medio de x = ",mx
Print " Punto medio de y = ",my
Fin


c
c++